250 años de historia del automóvil
250 años de historia del automóvil
En 2019 se cumplieron 250 años de que comenzara a rodar un aparato que sorprendió al mundo en su momento. Se trató del Fardier, un vehículo de vapor creado por Nicolas-Joseph Cugnot. Los adeptos a la tracción animal lo consideraron muy cercano a una invención del demonio. Para ellos y buena parte del mundo era inconcebible pensar que algo como aquello pudiera tomar vida de la nada y echar a andar.
Cuando casi un siglo después se patentó el primer vehículo de combustión interna con gasolina, el avance del sector automotriz ya era imparable. Desde Etinne Lenoir, quien obtuvo aquella patente hasta nuestros días, la historia del automóvil puede contarse a partir de los principales hitos tecnológicos que han permitido su evolución.
Según refiere el sitio automexico, el ingeniero francés Joseph Cougnot desarrolló en 1771 uno de los primeros prototipos. Se trataba de un vehículo de tres ruedas que fue utilizado exclusivamente en el sector militar. No va a ser hasta 1889 que el auto salga a la venta gracias a las gestiones de Karl Benz. Sus experiencias de movilidad habían comenzado en 1877 con el Motorwagen, un triciclo que llegaba a alcanzar los 16 kilómetros por hora.
Por increíble que parezca, la industria automotriz siempre ha estado ligada al papel de las mujeres. Bertha Benz, la esposa de Karl, fue la primera persona en realizar un recorrido largo en automóvil. La hazaña se dio el 3 de julio de 1888 de Mannheim a Pforzheim, en Alemania.
Otras marcas se sumarían a finales del siglo XIX e inicios del XX. En 1891 se construían 5 unidades de Peugeot y para 1899 Oldsmobile entregaba al mercado 400 automóviles que fueron ensamblados en apenas 6 meses.
El primer automóvil de diésel construido en serie fue el Mercedes-Benz 260 D. Alcanzaba una velocidad máxima de 100km/h y un consumo de 9 litros. Fue presentado en 1936 en Alemania con una producción de alrededor de 2000 unidades.
Desde entonces, la carrera por construir el automóvil más veloz, o más eficiente, o con capacidad para moverse en tierra, agua y aire, no se detendría. El primer coche deportivo fue fabricado en 1911, según cuenta el sitio muyinteresante, mientras que el primero con capacidad para viajar en el agua apareció en 1934. Sería en 1973, con el AVE Mizar, que los automóviles superarían la barrera del aire.
¿Qué te pareció el artículo de “250 años de historia del automóvil” ? Si deseas leer más artículos da click aquí.
Además Si tienes alguna pregunta puedes enviarnos un mensaje aquí o encuéntranos en nuestras redes sociales: Facebook | Twitter | Pinterest | Youtube | Instagram | Linkedin