3 aplicaciones de pago de parquímetro en la CDMX en 2023

¿Cuáles son las app para pagar parquímetro en CDMX en 2023?
En la excitante y multicultural capital del país, Ciudad de México, encontrar un lugar para estacionar y, sobre todo, lidiar con los parquímetros, pueden ser tareas bastante difíciles. Pero, gracias al avance de la tecnología, en la actualidad ya existen soluciones más fáciles, pero, sobre todo, convenientes como: Las aplicaciones móviles para pagar parquímetros.
En la era digital actual, la comodidad, rapidez y seguridad son clave. Estas aplicaciones están reinventando el proceso de estacionamiento en la ciudad, haciendo que el proceso sea más eficiente y menos estresante. En el siguiente artículo, indagaremos las aplicaciones más destacadas de la ciudad, que se encuentran transformando la manera de pagar los parquímetros en la Ciudad de México.
La Ciudad de México, también conocida como CDMX, además de ser la capital del país, es una de más pobladas del mundo. Con datos de la INEGI a 2020 somos más de 26,202,362 millones de habitantes que convergemos cada día entre dos de las urbes más grandes del mundo: CDMX y EDOMEX.
La aglomeración de vehículos es un desafío constante, a nivel nacional, existe un parque vehicular de 53,115,396 vehículos y vialidades como: avenidas, periféricos, viaductos, ampliaciones y calzadas que suelen estar congestionadas, ya no solo a horas pico, sino todo el tiempo. Esto ha llevado a la introducción de parquímetros en varias zonas de la ciudad para agilizar el flujo de tráfico y proveer herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a los tan preciados cajones de estacionamiento.
Para adaptarse a la era digital, se tuvo que hacer el proceso más cómodo y eficiente para la población. La CDMX a través de ecoPARQ: Sistema del Gobierno de la Ciudad de México, regulado por la Secretaría de Movilidad, tiene como objetivo —haciendo referencia a su sitio web y de forma textual— Mejorar la movilidad urbana y recuperar el espacio público, mediante el ordenamiento del estacionamiento en la vía pública a través de la instalación de parquímetros. El sistema ecoPARQ habilita el pago de parquímetros a través de aplicaciones móviles autorizadas.
Estas aplicaciones para pagar parquímetro en CDMX son una gran herramienta para los locales y turistas que les permite, entre otras cosas:
• Prevenir multas, lo que de no prevenirlo, desemboca en un perjuicio económico.
• Evitar la molestia de salir de esa reunión tan importante para depositar monedas.
• Dejar tu platillo a medio comer con riesgo de que se enfríe o que se lo lleve el mesero.
• Tener que lidiar con los famosos “ viene viene” o franeleros.
• Descender de tu vehículo para mover ese par de botes viejos de pintura llenos de piedras y sus posible consecuencias con el “dueño” del espacio.
En este artículo actualizado al 2023, por ello para evitar infracciones y ahorra tiempo con estas 3 aplicaciones de pago de parquímetro en la CDMX revisaremos estas aplicaciones, las más populares y autorizadas por la ciudad, que se pueden utilizar para este fin.
¿Cuáles son las app para pagar parquímetro en CDMX?
1. Parkum:
Parkum es una de las aplicaciones más populares para pagar parquímetros en la Ciudad de México. Con ella en 3 sencillos pasos puedes pagar el parquímetro con tu teléfono, ahorrándote el tiempo y el esfuerzo de buscar una máquina de pago. La aplicación también te permite monitorear el tiempo restante y agregar más si es necesario, todo desde la comodidad de tu ubicación actual. Además, te envía notificaciones cuando tu tiempo está a punto de expirar. Solo pagas por el tiempo que usas.
¿Dónde usarla?
Puedes usarla en todos los polígonos pertenecientes al sistema de parquímetros. Puedes ver donde se localizan sus parquímetros AQUÍ
¿Dónde la descargo?
2. Mueve Ciudad:
Mueve Ciudad es otra aplicación que te permite pagar parquímetros en la CDMX, es posible realizar recargas desde el celular, localizar puntos de venta y recarga consultar tus movimientos, así como utilizarlo para pagar estacionamientos públicos seleccionados.
¿Dónde usarla?
Puedes usarla en todos los polígonos pertenecientes al sistema de parquímetros. Puedes ver donde se localizan sus parquímetros AQUÍ
¿Dónde la descargo?
3. Blinkay:
Blinkay ofrece el servicio de estacionamiento medido en varias ciudades del mundo, incluyendo la CDMX, entre sus características destacan el pago del parquimetro y recargas desde el celular.
¿Dónde usarla?
En los polígonos asignados de las colonias: Noche Buena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor. Puedes ver donde se localizan sus parquímetros AQUÍ
¿Dónde la descargo?
Las aplicaciones de pago de parquímetro en la Ciudad de México se han convertido en una herramienta indispensable para evitar infracciones y ahorrar tiempo en el proceso de estacionamiento. Estas aplicaciones han revolucionado la forma en que los conductores pagan por el uso de los espacios de estacionamiento en la ciudad, brindando una alternativa rápida, conveniente y eficiente al tradicional método de pago en parquímetros físicos.
Las aplicaciones de pago de parquímetro en la Ciudad de México brindan una solución efectiva y conveniente para evitar infracciones y ahorrar tiempo a los conductores. Al aprovechar la tecnología móvil, estas aplicaciones simplifican el proceso de estacionamiento, eliminando la necesidad de monedas y brindando funciones adicionales que mejoran la experiencia general del estacionamiento.
En un entorno urbano como la CDMX, donde el estacionamiento puede ser un desafío, estas aplicaciones se han convertido en aliados valiosos para los conductores, contribuyendo a un tráfico más fluido y una mayor eficiencia en la movilidad de la ciudad.
¿Qué te pareció el artículo de “Evita infracciones y ahorra tiempo con estas 3 aplicaciones de pago de parquímetro en la CDMX” ? Si deseas leer más artículos da click aquí.
Además Si tienes alguna pregunta puedes enviarnos un mensaje aquí o encuéntranos en nuestras redes sociales: Facebook | Twitter | Pinterest | Youtube | Instagram | Linkedin
Buen artículo ahora que voy a CDMX.