¿Por qué debo asegurar mi auto?
¿Por qué debo asegurar mi auto?
7 de cada 10 conductores circulan por las calles de México sin contar con un seguro que cubra los daños a su auto. La razón que alegan la mayoría de estos ciudadanos para faltar a la ley establecida es la necesidad de ahorrar. Claro está, al comprar un auto nuevo, nunca asumimos que esas historias sobre choques y hurtos tendrán que ver con nosotros. “No me tocará a mí”, nos convencemos.
No obstante, escuchemos por un momento qué tienen para decir las estadísticas en materia de probabilidades:
-En 2017, México era el séptimo lugar mundial en muertes por accidentes viales, según la Organización Panamericana de la Salud.
– Las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) aseguran que, en 2018, ocurrieron 365,281 accidentes de tránsito en el país.
– De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre octubre de 2018 y septiembre de 2019 se hurtaron en toda la República Mexicana 88 mil 047 vehículos.
Si estos números te hacen reconsiderar la idea de que valdría la pena ser más precavido, te compartimos algunos consejos que te pueden ayudar a tomar una decisión informada sobre el tema:
1. Escoge el seguro que más se acomode a tus necesidades: existen las coberturas limitadas que pueden, o no, incluir el robo de tu auto. Por otro lado, también puedes optar por una cobertura amplia, capaz de cubrir daños más específicos.
2. Infórmate sobre tu elección: sea cual sea el seguro que se adquiera, es importante saber detalles como la suma asegurada, alcance de la cobertura y qué cubren los daños a terceros.
3. Asegúrate de depositar tu dinero en buenas manos: al ser un producto financiero, puede prestarse a diversos fraudes, donde se engañe a la gente mediante la venta de pólizas fraudulentas que terminan por dañar el patrimonio de las personas. Los datos de la aseguradora que elija se pueden verificar en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros, así como la validez del contrato y si se encuentra en el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros.
4. Revise con detenimiento: antes de firmar su contrato léalo cuidadosamente y certifique que las condiciones ofertadas concuerdan con lo pactado.
¿Todavía tienes dudas sobre la pertinencia de asegurar tu coche? Recuerda que nadie puede garantizarte que no seas víctima de tus errores o los de alguien más en la vía, pero sí puedes contar con un recurso que alivie sus consecuencias y te haga sentir más…seguro.
¿Qué te pareció el artículo de “¿Por qué debo asegurar mi auto?” ? Si deseas leer más artículos da click aquí.
Además Si tienes alguna pregunta puedes enviarnos un mensaje aquí o encuéntranos en nuestras redes sociales: Facebook | Twitter | Pinterest | Youtube | Instagram | Linkedin