Trasplante de corazón para autos de combustible
Trasplante de corazón para autos de combustible
Aunque tu auto esté llegando al final de sus días, no pierdas las esperanzas: él puede recibir una segunda oportunidad. La conversión de coches de combustión en eléctricos se presenta, para muchos, como la vía que hará “resucitar” autos a los cuales el tiempo les consumió el corazón que los impulsaba: su motor. El cambio puede mejorar el pronóstico de vida, ya que los motores eléctricos son fiables, muy duraderos y gozan de un buen rendimiento.
El deseo de conservar el auto que te ha acompañado en los últimos años no es la única motivación para optar por este tipo de transformaciones. Considerando que la movilidad eléctrica impera en nuestros días como una solución a los problemas suscitados por el tradicional vehículo de combustión, no son pocos los que asumen la conversión movidos por una consciencia social responsable.
Sumemos a esto que el peculiar “trasplante” no solo tiene la ventaja de volver a tu auto más amigable con el medio ambiente, sino que resulta menos costoso, en comparación con la compra de un vehículo eléctrico y te permitirá disfrutar de las mismas ventajas que estos gozan, como la circulación sin restricciones y la certeza de no emitir contaminantes al trasladarte
Al proceso de tomar un vehículo usado y convertirlo a una tecnología moderna se le denomina retrofit. Es una acción que potencia la rentabilidad ambiental y apuesta por la reparación y actualización de vehículos ya existentes para que continúen prestando servicios. El destino más común de un auto, cuya mecánica original ha sido dañada, sería el deshuace, sin embargo, la variante de la conversión permite luchar contra lo obsolescencia y defiende un concepto pertinente en estos días para la industria automotriz: la reutilización. ¿Por qué simplemente desechar, si se puede adaptar una parte del parque automovilístico ya existente para construir sociedades más sostenibles?
El proceso del retrofit no es sencillo. Precisa de innovación y también debe estar respaldado por un aparato legal que reconozca la nueva identidad del auto. La operación técnica se concreta al sustituir todas las arterias destinas a la circulación de la gasolina por el cableado y las instalaciones que harán fluir la electricidad a partir de ese momento. En el proceso, será necesario realizar adaptaciones, cambios, ajustes, después de todo, siempre los asuntos del corazón son muy delicados.
Existe un grupo de autos a los que algunos consideran sacrilegio someter a un proceso de conversión. Pensar que aquellos coches que llamamos Clásicos puedan abandonar su funcionamiento original, tiende a despertar la crítica de detractores de la idea. Para quienes se niegan, estos automóviles deben conservarse de la manera más “pura” posible; nos obstante, hay toda una corriente que asegura que la mejor manera de preservarles es electrificando su funcionamiento. Estos últimos defienden que convertirlos en vehículos de 0 emisiones es una manera de salvarles del destino de ser meros objetos museables.
A pesar de los escepticismos y las críticas, la mirada hacia el cambio de motor de los autos de combustión, parece contar con muchos puntos a su favor. La idea puede resultar revolucionaria, pero ya existen evidencias para comprobar que es posible, viable y hasta ventajosa en varios sentidos.
¿Qué te pareció el artículo de “Trasplante de corazón para autos de combustible” ? Si deseas leer más artículos da click aquí.
Además Si tienes alguna pregunta puedes enviarnos un mensaje aquí o encuéntranos en nuestras redes sociales: Facebook | Twitter | Pinterest | Youtube | Instagram | Linkedin